La actividad en I+D es la piedra angular de la estrategia de compañía de JSC Ingenium. Mirar siempre al futuro, adquirir conocimientos nuevos e intentar desarrollar nuevas soluciones que aporten valor, que resuelvan problemas, que faciliten el día a día de sus clientes, y les ayude a ir siempre un paso más allá. En definitiva, que permitan evolucionar el sector de las Telecomunicaciones para seguir siendo un referente a nivel Internacional.
JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos.
Actividad:
- Proyectos de I+D propios
- CORE R3
Núcleo de Red para Operadores Móviles Virtuales completos.
- CORE R3
- Proyectos de I+D oficiales
En el año 2010 y 2013, el CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial, Entidad Pública Empresarial, dependiente de Ministerio de Economía y Competitividad ha apoyado dos proyectos, certificándolos como I+D:- NGN INTEGRATION SERVER
Investigación en plataformas de servicios y aplicaciones de nueva generación. - MAP IWF Advanced CSFB/SRVCC *
Nuevos procedimientos de gestión de llamadas y mensajes en redes 4G y 3G.
*Proyecto financiado por FEDER -Fondo Europeo de Desarrollo Regional- dentro del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid 207-2013
Programa RETOS Colaboración
En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y Tecteco Security System.
Proyecto: HOLISTIC INTRUSSION DETECTION AND RESPONSE AGENT -HIDRA-
- NGN INTEGRATION SERVER

- Colaboración con la Universidad
JSC Ingenium colabora desde el año 2008 con la ETSIT -Escuela Técnico Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones- a través de la Catedra Ingenium.
