5G:
Hacia las redes
HIPERELÁSTICAS
HIPERELÁSTICAS

Nuevas Redes

que se adaptan de forma automática e inteligente a cualquier escenario de servicio
que permitan crear segmentos de red independientes, aislados entre sí personalizables a medida en función de nuestras necesidades
que puedan operar en cualquier tecnología de radio 2G/3G/4G, y por supuesto, 5G
que permitan desplegar nuevos servicios a medida
que colaboren activamente en su propia operación y mantenimiento mediante sistemas inteligentes de diagnóstico asistido
que permitan la actualización continua de sus elementos y servicios para estar permanentemente actualizadas
que se configuren, de forma autónoma, directamente por los mismos equipos del cliente, sin necesidad de personal técnico cualificado
Tecnología Network Slicing

Virtualización de las redes
La apuesta por la virtualización de las redes permitirá poner fin a la tiranía de la capacidad de red. Las redes virtuales se adaptan de forma automática e inteligente a las demandas del servicio en cada momento, dimensionando la red, activando y desactivando nuevos elementos de red en función de la carga del servicio.
¿Imaginas poder disponer de varias redes completamente distintas, con servicios diferentes y totalmente independientes?
La hiperelasticidad que nos aporta 5G nos permitirá disponer de varias redes desplegadas al mismo tiempo y personalizadas completamente a medida, para poder atender, además de nuestro negocio principal, nuevos negocios de nicho superpuntuales.
Redes multi-tenant

Casos de uso


Nuevos MVNOs Ad Hoc
Hacia el MVNO del futuro
Versatilidad extrema en el plano de control y en el plano de usuario
Provisioning inteligente a medida: toda mi red -y sólo mi red- en un único punto de acceso
Diseñado para la nube, desplegable a medida: Cloud pública, privada o híbrida
Orquestador basado en Kubernetes extendido para el mundo Telco
Interfaces de red telco estándar: las anclas de la nube
La capa de distribución: de las funciones de red virtual a la red totalmente virtual
Funciones de red stateless: resiliencia por diseño

Multitenancy en la era 5G: Cuando diferentes tenants necesitan diferentes topologías
Web/API. Y por supuesto para todas las tecnologías: 2G/3G/4G/5G y tecnologías específicas.
El nuevo paradigma: La red auto-adaptativa
las diferentes funciones. En los casos imprevistos, la red reaccionará aumentando la capacidad de las funciones críticas y disminuyendo las de las no críticas para volver al estado normal lo antes posible. Todo automático, según las directrices dictadas por el personal técnico, porque en estos casos no hay tiempo que perder.
Redes complejas: monitorización asistida por máquinas
Una red hiperelástica tiene que ser una red mantenible: La propia red debe colaborar. Cada elemento debe monitorizar su propio funcionamiento y el de sus elementos vecinos. La inteligencia central recopila toda la información y genera múltiples salidas: Trazas de comunicaciones (Brain) para diagnóstico interactivo, gráficas de servicio, trazas en tiempo real, funcionamiento dentro de umbrales… Pero lo más importante: Determinará en todo momento si el funcionamiento de la red es el esperado y avisará activamente de las anomalías. Porque no todas las anomalías tienen que ver con umbrales de funcionamiento.